La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
previous arrow
next arrow
Slider

Imagen: Día Mundial del Folklore

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de Coordinación de Educación Artística, en el marco de la celebración por el Día Mundial del Folklore, llevará a cabo una capacitación, de modalidad híbrida, destinada a docentes de danzas folklóricas de nivel primario y secundario, con el objetivo de promover la integración del folklore argentino en las prácticas pedagógicas.

Esta propuesta de formación busca revalorizar las expresiones artísticas tradicionales como herramientas fundamentales para el desarrollo de la identidad cultural, el trabajo colaborativo y la inclusión educativa. A través del taller, se abordan contenidos vinculados a las danzas folklóricas, el vestuario tradicional, la música, la literatura oral, con una mirada integradora y contextualizada. Así también se busca fortalecer el rol del docente como mediador cultural, brindando recursos artísticos y reflexivos que favorezcan la participación de sus estudiantes, el sentido de pertenencia y el respeto por la diversidad regional.

La actividad culminará con una muestra final abierta al público en espacio a confirmar, donde los estudiantes de las escuelas participantes presentarán coreografías y producciones artísticas trabajadas durante el taller. Esta instancia no solo permitirá visibilizar los aprendizajes logrados, sino también consolidar la escuela como espacio vivo de transmisión cultural.

Cronograma
    Las inscripciones se realizan por medio de un formulario Google.
  • 28 de julio a 30 de julio.
Cursada
    Modalidad sincrónica:
  • 30 de julio.
  • 4 de agosto.
  • 5 de agosto.
  • 6 de agosto.
  • Modalidad presencial:
  • 22 de agosto (en espacio a confirmar).

  • El taller cuenta con una carga horaria de 40 horas cátedras (30 hs. reloj) R. M. N° 70/20.
Temario
  • Danzas Folkloricas: Gato, Gato Cuyano, Gato en cuarto. Chacarera, Chámame, Carnavalito y Pericón. Atuendo tradicional para cada danza.
  • Música: Folklore literario “el duende”.
  • Artes visuales: Folklore literario: “el ucumar”.
  • Teatro: El lenguaje Teatral El cuerpo expresivo en el espacio y tiempo. Exploración desde el propio cuerpo, la voz, la gestualidad y la palabra.
Destinatarios
  • Docentes de danzas folklóricas en ejercicio de nivel primario y secundario.

“El folklore no se enseña, se comparte; no se aprende, se vive. Y en nuestras escuelas, sigue latiendo con fuerza cada 22 de agosto”

 

Pin It

Congreso de Educación

Certificados

Alfabetización en 1°, 2° y 3° Grado: de la teoría a la práctica

18/03/2024 al 19/12/2024

· Descargar certificados


Ateneos didácticos de alfabetización inicial

(16 al 30 noviembre 2024)

· Descargar certificados Asistentes

· Descargar certificados Capacitadores

Presentaciones Resolución 70/20. Organismos centralizados

La Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica tiene a su cargo el diseño, acompañamiento y monitoreo de acciones formativas docentes. Para ello, la presentación de proyectos de capacitación por parte de organismos centralizados, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, será digital. Por lo tanto, se les solicita ingresar al siguiente enlace para enviar el proyecto según la Res. 70/20, y dar inicio al circuito que incluye: recepción, revisión, monitoreo y certificación de cursantes.