La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
previous arrow
next arrow
Slider

Imagen: Curso “Acompañar para aprender a leer: claves para abordar la comprensión de texto”

 

El Plan Provincial de Lectura, dependiente de la Secretaría de planeamiento Educativo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta, invita a participar del curso de capacitación en modalidad virtual denominado: “Acompañar para aprender a leer: claves para abordar la comprensión de texto”.

El curso se plantea como un trayecto de formación para ahondar en la exploración y fortalecimiento de prácticas y herramientas en la formación de lectores en la escuela primaria. No se centra en la adquisición de la lengua escrita, sino en las instancias posteriores donde entran en juego los textos cada vez más complejos. Para ello, se plantea los siguientes objetivos:

  • Identificar enfoques y conceptos teóricos que permitan trabajar la comprensión lectora.
  • Conocer las habilidades y las prácticas para comprender textos.
  • Reflexionar sobre las propias prácticas en coherencia con la comprensión lectora.
  • Repensar estrategias y actividades para pensar proyectos y actividades que intensifiquen las prácticas de lectura comprensiva.

Destinatarios:

  • Directivos y supervisores de Educación Primaria.
  • Docentes de Nivel primario en ejercicio (en 4º, 5º, 6º y/o 7º grado).
  • Excluyente: está pensado para docentes que trabajen lectura de textos (español) en clase, no así docentes de idiomas, educación física, etc.

Fecha de inicio: 30 de septiembre.
Fecha de finalización: 4 de noviembre.
Carga horaria: 40 hs cátedras - 30 hs reloj.
Modalidad: Virtual. A través de Plataforma EduSalta.

La modalidad virtual consiste en clases asincrónicas obligatorias por la Plataforma de Edusalta y actividades optativas y obligatorias a realizar a partir de cuatro clases que se publicarán semanalmente. Para aprobar el curso se deben completar la lectura de las cuatro lecciones, aprobar al menos 2 de los 3 cuestionarios obligatorios, y realizar una evaluación final.

Actividad no arancelada. Otorga puntaje docente reconocido por Resolución Ministerial 70/20.

Cupos limitados: 300.

Los/as interesados/as deberán registrar su inscripción desde el 24 de septiembre hasta completar cupos.

Formulario de inscripción:
  https://forms.gle/44CNyA2qTmzN16p96

Se efectivizará la inscripción luego de que el equipo revise que los datos solicitados en el formulario estén completos y escritos correctamente, así como corresponder a los destinatarios indicados hasta completar cupo. En este caso recibirá al correo electrónico consignado en la preinscripción el usuario y contraseña para ingresar a la Plataforma Edusalta.

 

Pin It

Congreso de Educación

Certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

Capital · 31/07/2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

17/07/2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

Rosario de Lerma · 10/07/2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

03/07/2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

San Martín Tartagal · Orán · 27/06/2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

San Martín · Embarcación · 26/06/2025

· Descargar certificados


Jornada: "RCP y primeros auxilios”

23/06/2025

· Descargar certificados


Alfabetización en 1°, 2° y 3° Grado: de la teoría a la práctica

18/03/2024 al 19/12/2024

· Descargar certificados


Ateneos didácticos de alfabetización inicial

(16 al 30 noviembre 2024)

· Descargar certificados Asistentes

· Descargar certificados Capacitadores

Presentaciones Resolución 70/20. Organismos centralizados

La Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica tiene a su cargo el diseño, acompañamiento y monitoreo de acciones formativas docentes. Para ello, la presentación de proyectos de capacitación por parte de organismos centralizados, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, será digital. Por lo tanto, se les solicita ingresar al siguiente enlace para enviar el proyecto según la Res. 70/20, y dar inicio al circuito que incluye: recepción, revisión, monitoreo y certificación de cursantes.