Partes de prensa

Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Yo amo el Cine

Imagen: Yo amo el Cine

 

Las Escuelas van al Cine

Este programa se realiza junto a la Dirección de Audiovisuales de la Secretaría de Cultura de la Provincia, la Coordinación de Educación Artística y la Usina Cultural.

Tiene como objetivo, fortalecer la relación de estudiantes de nivel primario con el cine en general y argentino en particular, para que descubran, entre otras cosas, que el cine nacional también tiene historias para ellos y la magia que significa el descubrirlas proyectadas en pantalla grande.

  • Película: Dalia y el libro rojo
  • Día: martes 30 de septiembre
  • Horario de la Función: 15:00 PM
  • Lugar: Usina Cultural - España 1-98 - Salta Capital
  • Butacas Disponibles: 160
  • Destinatarios: Estudiantes del segundo ciclo del nivel primario

Ficha Técnica

  • Año: 2024
  • Duración: 110 minutos
  • País: Argentina
  • Dirección: David Bisbano
  • Guion: David Bisbano
  • Animación, Mauricio Heredia, David Bisbano, Pacho Geraghty
  • Compañías: Coproducción Argentina-Perú-Colombia-España-Ecuador;
  • Género Animación. Fantástico. Aventuras | Literatura

Sinopsis

Dalia, la hija de un famoso escritor quien ha muerto recientemente, hereda el legado de finalizar su libro. Para ello, Dalia se convertirá en parte del libro y se enfrentará cara a cara con los personajes que han tomado el tema del libro con el objeto de ser los protagonistas.

Tráiler

  https://www.youtube.com/watch?v=VXvsKc7cVDk

 

Encuentro en Tartagal para fortalecer la alfabetización en la provincia

Fotografía: Encuentro en Tartagal para fortalecer la alfabetización

 

En la ciudad de Tartagal, se llevó a cabo el encuentro presencial de la línea de acción Alfabetización Temprana e Inicial con perspectiva intercultural, que lleva adelante el Ministerio de Educación junto a UNICEF, CIIPME-CONICET y la Fundación León.

Leer más...

Propuesta para agendar: antagonistas, villanos y villanas, “los malos” en la literatura

Imagen: Propuesta para agendar: antagonistas, villanos y villanas

 

Herramienta para acompañar la planificación de la 23° edición de la Maratón Nacional de la Lectura

El Plan Provincial de Lectura pone a disposición de la comunidad educativa las “Propuestas para agendar”, un formato innovador para acompañar la tarea de planificación docente centrado en el trabajo áulico.

Se pueden descargar, imprimir, compartir y agregar a la carpeta de planificación docente. Como toda propuesta, cada institución y cada docente podrá reinventar y reescribir para hacer los ajustes didácticos necesarios y contextualizar esta herramienta que busca fortalecer la caja de recursos disponibles para caminar las prácticas de enseñanza.

En esta oportunidad, y para acompañar la planificación de la 23° edición de la Maratón Nacional de la Lectura, prevista en todo el territorio nacional para el día viernes 26/9, presentamos “Antagonistas, villanos y villanas, “los malos” en la literatura.

Este año el eje de la Maratón es "Desde el lobo feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas". Una oportunidad única para explorar y reflexionar sobre los personajes que desafían, interpelan e invitan a leer. El objetivo de esta herramienta didáctica es poder acompañar y proponer otros recorridos para que esta jornada de lectura sea diversa, llena de textos que inviten a construir sentidos y sin sentidos desde el discurso literario.

Encontrarán, para cada nivel, itinerarios lectores, actividades de lectura y escritura, preguntas para fomentar el diálogo, links, enlaces hacia textos y materiales audiovisuales centrados en el antagonismo.

Les recordamos que para inscribirse en la 23º Maratón Nacional de Lectura, impulsada por la Fundación Leer, deben completar el siguiente formulario:

  https://maraton.leer.org/

La propuesta para agendar pueden descargarla en el siguiente enlace:

  Propuesta para agendar - Antagonistas. Maratón de lectura 2025 - PPL

Invitamos, además, a toda la comunidad educativa a recorrer la página del Plan Provincial de Lectura donde encontrarán una multiplicidad de propuestas para el aula:

  https://planeamiento.edusalta.gov.ar/plan-de-lectura/