Se realizó el primer encuentro de formación “Matesalta 2023” para docentes de Orán. En este espacio se dictó por segunda vez en la provincia, tiene el objetivo de habilitar una preparación para la participación en las Olimpíadas Matesalta, destinadas en esta oportunidad al nivel primario.
En el Colegio N° 5080 Juan Antonio Castro, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Capacitación del Programa de Fortalecimiento, con docentes de 2do y 3er grado.
Se realizó la última jornada de la Capacitación sobre la “Apropiación Pedagógica de las TIC en el Aula”, destinada a rectores, coordinadores y docentes de los IES de la Capital de Salta.
La cita fue ayer a la noche en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, donde alumnos y talleristas de la sede Santa Victoria Este, miembros del Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles; junto a la comunidad Chorote de Misión la Merced y las agrupaciones de la OSIJS, dieron un emotivo concierto. El ministro Cánepa conversó con los alumnos, músicos y talleristas.
El ministro Matías Cánepa se reunió con alumnos del Colegio Juana Manuela Gorriti para conocer la experiencia obtenida durante la participación en este evento nacional que se desarrolló en Santa Fe.
Serán beneficiados trabajos que tengan por objeto dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales. Aquellos que busquen fortalecer la salud en territorio, promover las capacidades tecnológicas y asistir al fortalecimiento operativo y de gestión al Gobierno.
En la Usina Cultural se habilitarán 4 espacios distintos para que las familias puedan encontrarse con el mundo literario a través de distintas prácticas y experiencias.
Escrito por Subsec. de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica
Visto: 2132
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica, en el marco del Programa Participar OSC habilita el espacio a todas las Organizaciones de la Sociedad Civil (Fundaciones, ONG, Merenderos, Comedores, Asociaciones, etc.) que se encuentren brindando sus servicios a la comunidad, para la socialización de material educativo atinente a las problemáticas/temáticas consideradas de interés y transversales en nuestra provincia, tales como ESI, Medio Ambiente, Consumo Problemático, Educación Vial, entre otras.
El presente espacio se enmarca en la línea Participar Organizaciones de la Sociedad Civil, con el objeto de generar/afianzar el vínculo con dichas organizaciones/instituciones, reconociendo la centralidad que toman las mismas en los procesos de enseñanza/aprendizaje en nuestras comunidades, en miras de generar futuros espacios de participación, intercambio y aprendizaje, impulsando el desarrollo de propuestas pedagógicas que respondan a las necesidades educativas de la población.
Los docentes ahora podrán abrir una caja de ahorro para cobrar su salario, revisar el recibo de sueldo y consultas varias desde cualquier dispositivo con internet.
Desde la Secretaría de Modernización del Estado junto con el Ministerio de Educación implementaron el sistema de servicios digitales IDDI para realizar trámites. Esta herramienta le proporciona una identidad digital al docente para que pueda hacer diferentes gestiones como abrir una caja de ahorro para el cobro de haberes, consultar el recibo de sueldo y hacer consultas varias desde cualquier dispositivo con internet.
Además, el sistema tiene la posibilidad de guardar la documentación digital para ser presentada en otras gestiones. Además se puede realizar otros 30 trámites en otras áreas del Estado provincial.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, a través de la Coordinación de Educación Especial, dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa, organiza la 1era Jornada de Inclusión Educativa destinada a docentes de las Escuelas Secundarias Mediadas por TIC N° 5212 y 5240. La misma será modalidad virtual, el miércoles 5 de julio de 8:30 a 10:00 por la plataforma Google Meet y está destinada a equipos de gestión, coordinadores/as y docentes de los establecimientos invitados.
La jornada tiene como objetivo generar un espacio de formación y concientización en el abordaje de los estudiantes con discapacidad y otras condiciones incluídos en las Escuelas Secundarias Medias por TIC.
Actividad gratuita, se entrega constancia de asistencia.
El Plan Provincial de Lectura, estuvo presente en el 2º encuentro de escritores y feria del libro que se desarrolló en la localidad de Iruya, desde el 16 al 18 de junio.