Partes de prensa

Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Se abre la preinscripción para participar en la Muestra Virtual de Trabajos de Investigación Escolar 2021

Se abre la preinscripción para participar en la Muestra Virtual de Trabajos de Investigación Escolar 2021

 

En la edición 2021 de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, desde la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología nos proponemos el desafío de crear un espacio diferente para dar visibilidad a los trabajos de investigación escolar que se realizan en las instituciones educativas de nuestra provincia. Por ello la Feria de Ciencias se transforma este año en una Muestra Virtual de Trabajos de Investigación Escolar donde los protagonistas, alumnos y docentes, podrán dar a conocer lo realizado durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, desde las prácticas en diversos contextos educativos, exponiendo su propuesta de investigación escolar, a través de un informe del proyecto de investigación escolar realizado, un video presentando el mismo, y el registro pedagógico que realiza el docente.

Leer más...

Formarán a docentes en experiencias inclusivas

Formarán a docentes en experiencias inclusivas

 

El ministro Matías Cánepa visitó la Escuela de Educación Especial N° 7208 de La Caldera, una de las unidades educativas destinataria de la propuesta que busca desarrollar nuevas habilidades y competencias innovadoras que permitan hacer de las aulas espacios más inclusivos para todos los estudiantes.

Leer más...

Curso: Fortalecimiento para las instituciones rurales de nivel inicial con plurisala y maestras jardineras itinerantes

Curso: Fortalecimiento para las instituciones rurales de nivel inicial

 

En la ruralidad existe la forma de agrupar a los/as niños/as que asisten al Nivel Inicial en la que se incorporan diversas edades, es decir, agrupaciones heterogéneas. Así, las salas que asumen la modalidad de “plurisalas o salas multiedad”, agrupan por lo general a niños/as de dos edades distintas –2 y 3 años; 3 y 4 años; 4 y 5 años–. En la Provincia de Salta excepcionalmente, encontramos salas que integran edades de 3, 4 y 5 años, y otras de 1 y 2 años. También existen agrupamientos que son atendidos por maestras jardineras itinerantes (cuando itinera a otra escuela quedan a cargo del docente de nivel primario). La educación en la diversidad sólo puede basarse en vínculos de equidad que garanticen, a todos los sujetos, la preservación de sus derechos a la identidad, a la educación y a la libertad.

Leer más...

Destacan el trabajo de docentes de la modalidad Hospitalaria y Domiciliaria de Salta

 

En el marco del “1º Simposio Argentino de Educación Domiciliaria y Hospitalaria”, la Coordinación Nacional de la Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria (MEDYH) perteneciente a la Subsecretaria de Gestión Educativa y Calidad del Ministerio de Educación de la Nación, destacó el trabajo que lleva adelante el Gobierno de Salta.

Leer más...

Literatura a la carta: Especial Güemes

Literatura a la carta: Especial Güemes

 

Sugerencias de lecturas y propuestas de trabajo por nivel educativo

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través del Plan Provincial de Lectura de la provincia de Salta presenta esta nueva agenda literaria denominada “Literatura a la carta: especial Güemes”, la cual tiene como objetivo acercar a los equipos docentes, directivos y bibliotecarios diversos materiales y herramientas para poner en escena el “Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del Héroe Nacional General Martín Miguel de Güemes”, por su inclaudicable lucha en la gesta por la libertad e independencia de la Patria.

Leer más...

Se fortalece el vínculo entre Educación, sector productivo y ONGs

Se fortalece el vínculo entre Educación, sector productivo y ONGs

 

En una reunión entre referentes del sector productivo, ONGs y autoridades educativas se destacó las diferentes acciones con las que aquellos colaboran con escuelas de distintos puntos de la provincia, como prácticas profesionalizantes, becas, pasantías, capacitaciones, talleres de emprendedurismo, tutorías, entre otras.

Leer más...