Las unidades educativas abrirán sus puertas el 29 de julio, luego del receso escolar de invierno, solo para actividades administrativas y se comenzará a tomar exámenes para la terminalidad educativa a partir del 3 de agosto, habrá tres llamados a rendir.
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, recorrió la localidad de Río Piedra y se reunió con directivos de los colegios secundarios de los departamentos de Metán, Anta, La Candelaria, Güemes y Rosario de la Frontera. Conversaron sobre cómo están llevando adelante el acompañamiento pedagógico en estos tiempos de pandemia y también sobre cómo será la vuelta a las clases, que se hará de manera reducida y apuntando a los quintos años, siempre cumpliendo con los protocolos establecidos por el Gobierno nacional y el ministerio de Salud de la Provincia.
Se reunieron los ministros de Educación y Salud de la Nación y de las provincias para articular un protocolo nacional de vuelta a clases, que se realizará de manera reducida.
Es una propuesta que se realiza a nivel nacional y a la cual se adhiere el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y tecnología. Está organizada por el profesor Horacio Tellechea representante de Necochea (Quequén).
Se trata de trabajos de investigación y desarrollo con alto impacto local, que tienen por objetivo articular los sistemas de ciencia y tecnología locales, con las demandas de los gobiernos provinciales y municipales para contribuir al fortalecimiento del sistema público en la atención de la pandemia COVID-19.
El proceso de designaciones en los distintos niveles educativos continúa. Las mismas se realizan vía telefónica y de manera virtual para garantizar el cumplimiento con el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El ministro de Educación recibió al profesor Víctor Vallejos, que tiene un programa de radio en Güemes con contenido educativo. Es profesor de 5 escuelas del departamento.
En el “Día Mundial del Medio Ambiente” la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y la Coordinación de Educación Rural e Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, se unen para acompañar el Acto Virtual Promesa de Cuidado Ambiental que realizan niñas y niños de 5to grado de escuelas de educación primaria de las diversas regiones geográficas y culturales de la provincia.