Continuá con tu capacitación docente: Postulá a Enseñá por Argentina
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 20 Enero 2021 11:24
- Escrito por Prensa MECCyT
- Visto: 6213

Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Fue durante un encuentro en el que los ministros de Educación de Nación y Provincia tomaron contacto con alumnos y profesores salteños de distintos establecimientos, con quienes compartieron su visión sobre los logros y desafíos del año pasado, los objetivos conquistados y los retos que se avecinan con el inicio de clases este 1 de marzo.
Así lo anunciaron los ministros de Educación de la Nación y de la Provincia en contacto con medios locales. Se analiza avanzar en un marco de trabajo dual y hasta el 1 de marzo invertir en obras educativas más de 300 millones de pesos y una importante partida para la adquisición de computadoras para escuelas rurales de la región.
La Resolución Ministerial Nº 13/21 del Ministerio de Salud Pública establece que el documento presentado por Educación reúne las condiciones necesarias para la implementación del retorno presencial, en cumplimiento con las normativas sancionadas previamente por el Comité Operativo de Emergencia.
Las tareas de asistencia son realizadas por equipos técnicos educativos que participan de la iniciativa en 29 escuelas de Rivadavia, Orán y San Martín. Continuará en los meses de enero y febrero de 2021 con la provisión de comida saludable y la realización de actividades socioculturales y comunitarias.
Se convoca a los docentes e instituciones educativas de toda la provincia a participar de la convocatoria “Experiencias pedagógicas 2020”.
Culminamos un año lleno de desafíos y experiencias de aprendizajes. Hoy te presentamos nuestra Revista Institucional Nuevos Escenarios Educativos Edición N° 18.
Las voces de diversos actores educativos nacionales e internacionales fortalecen estas ganas de encontrarnos, comunicarnos y de estar presentes.
Descarga:
Revista Nuevos Escenarios Educativos #18
El Ministro de Educación visitó a María Liendro, una joven estudiante de la modalidad Hospitalaria Domiciliaria que este año concluyó desde su casa el primer año de secundaria.
El modelo permitió dar respuesta a todos aquellos adolescentes de parajes rurales dispersos que necesitaban acceder al nivel secundario y que no contaban aún con esa oferta educativa en su lugar de residencia. El Gobierno ampliará esa oferta a 10 nuevas jurisdicciones de difícil acceso.
También podrán participar estudiantes avanzados de carreras afines y cualquier persona interesada en la temática.
La exposición -a cargo de Susana Kalely Moreno- se transmitirá en vivo hoy a las 18:30 a través de la página de Facebook de la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe.
La jornada se realizará mañana jueves entre las 11 y las 13 horas y estará destinada a docentes de todos los niveles y modalidades.