Partes de prensa

Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Iniciaron las mesas de trabajo regionales con docentes de Capital

Fotografía: Iniciaron las mesas de trabajo regionales con docentes de Capital

 

Autoridades educativas recibieron a docentes y directivos en el Hogar Escuela Carmen Puch de Güemes, para abordar temas vinculados al uso de la información para la gestión de la Institución, convivencia escolar y formación continua de los docentes.

Leer más...

Escuela Sarmiento: se descarta pérdida de gas según un informe de Gasnor

Fotografía Escuela Sarmiento: se descarta pérdida de gas según un informe de Gasnor

 

Así lo confirmó la empresa proveedora de gas de la provincia Gasnor en una inspección realizada el lunes 19 de agosto.

Luego de que se conociera la intoxicación de 11 alumnos de la escuela N° 4017 “Domingo Faustino Sarmiento”, y tras una inspección realizada por el área de Infraestructura Escolar, perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se corroboró que no había pérdida de gas de la red en el establecimiento. Sin embargo, se pidió una inspección de la empresa Gasnor para confirmar el diagnóstico, corroborando la misma que no existe pérdida de gas, “habiendo obtenido un resultado negativo a la presencia de monóxido de carbono”, según el informe de la empresa.

Hasta el momento se desconoce la causa de dicha intoxicación, pero el Ministerio de Educación y los organismos competentes están abocados a esclarecer este tema. En los próximos días emitirán un informe resultado de la investigación realizada que será informada a la comunidad educativa.

 

El secretario de Ciencia y Tecnología recorrió proyectos científicos de la Puna Salteña

Fotografía: El secretario de Ciencia y Tecnología recorrió proyectos científicos

 

El secretario de Ciencia y Tecnología, Livio Gratton, recorrió distintas zonas de la Puna salteña para relevar los avances de los diferentes proyectos que se desarrollan en el marco de la iniciativa “Salta Ventana al Universo”, un espacio destinado a promover la investigación y difusión de la actividad científica con base astronómica, con centros de observación ubicados en el lugar.

Leer más...

Ferias de Ciencias: Los trabajos seleccionados deberán registrarse para la próxima instancia

Imagen Ferias de Ciencias: Los trabajos seleccionados deberán registrarse para la próxima instancia

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, informa que los trabajos que resultaron seleccionados para participar de la Instancia Provincial de Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, deberán realizar su inscripción en el Sistema de carga on line, desde el 23 al 26 de agosto del corriente año. (Horario límite 23:59 hs).

Leer más...

Biblioteca ambulante del Plan Provincial de Lectura

Imágen:Biblioteca ambulante del Plan Provincial de Lectura

 

Desde el Plan Provincial de Lectura se sigue apostando a poner en circulación diversas colecciones distribuidas como parte de políticas educativas. Para ello, se invita a participar de la “Biblioplan”, Biblioteca ambulante del Plan Provincial de lectura, una política orientada a fortalecer y acompañar el acceso y el derecho a la lectura.

Leer más...

Estudiantes salteños participarán de la iniciativa “Euromodelo” en Tucumán

Fotografía: Estudiantes salteños participarán de la iniciativa “Euromodelo” en Tucumán

 

Políticas Socioeducativas viene fomentando en las escuelas la responsabilidad ciudadana y el debate constructivo a través del programa Parlamento Juvenil. En este marco, algunos integrantes de ese programa conformarán la delegación salteña que asistirá a Euromodelo en Tucumán.

Un grupo de jóvenes salteños participará los días 22 y 23 de agosto, del Programa de Capacitación “Euromodelo” a desarrollarse en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Se trata de un espacio de capacitación destinado a estudiantes desde donde se busca promover el liderazgo juvenil, la participación ciudadana y el desarrollo de diferentes habilidades. Los participantes obtendrán información sobre actualidad europea y, a la vez, tendrán la oportunidad de presentar propuestas y simular ser parlamentarios. De esta manera se generarán opiniones y propuestas de distintos temas actuales vinculados a ese continente.

Los jóvenes seleccionados son parte del programa Parlamento Juvenil de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación y fueron propuestos por las propias instituciones educativas a las que asisten.

El programa pondrá énfasis en los procesos de toma de decisión de los órganos que componen la Unión Europea, entre ellos: el Parlamento Europeo, Consejo de la Unión Europea, Tribunal de Justicia Europeo y Comité Económico y Social Europeo. Los estudiantes tendrán la posibilidad de ser protagonistas en cada una de esas áreas.

 

Convocatoria al Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2024

Fotografía: Convocatoria al Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2024

 

La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas invita a todas las escuelas de Salta de los niveles inicial, primario y secundario, y de todas las modalidades de gestión estatal, privada o social a participar del Premio Presidencial "Escuelas Solidarias” 2024. Se otorgarán premios de hasta $500 mil pesos y menciones especiales para aquellos establecimientos que promuevan la alfabetización. El cierre de la inscripción es el 30 de septiembre.

Leer más...