Partes de prensa

Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Se presentaron los manuales escolares para primaria

Imagen Se presentaron los manuales escolares para primaria

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología presentó los manuales para el nivel primario, a través de la Coordinación de Desarrollo Curricular dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica.

Leer más...

La escuela técnica N° 3125 de Isla de Cañas recibió el nombre "Doctor Eulogio Frites”

Fotografía La escuela técnica N° 3.125 de Isla de Cañas recibió el nombre

 

En la localidad de Isla de Cañas del departamento de Iruya, se realizó el acto de imposición de nombre de la Escuela de Educación Técnica N° 3.125 por lo que a partir de esta fecha recibe el nombre de “Dr. Eulogio Frites” mediante la Resolución Ministerial N° 304/23 del Ministerio de Educación.

Leer más...

Se avanza en el trabajo de diseño del plan de estudios en lengua y cultura Quechua

Fotografía Se avanza en el trabajo de diseño del plan de estudios en lengua y cultura Quechua

 

Se llevó a cabo la tercera mesa de trabajo en el marco del proceso de codiseño del Plan de Estudio de Lengua y Cultura Quechua impulsado por la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe a través de la Secretaría de Gestión Educativa junto con educadores y referentes indígenas del pueblo kolla con amplia trayectoria en formación docente.

Leer más...

Primer foro de mentores salteños del modelo social de discapacidad

Fotografía Primer foro de mentores salteños del modelo social de discapacidad

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, a través de la Coordinación de Educación Especial, dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa, puso en marcha el 1° Foro de “Mentores salteños del modelo social de la discapacidad”.

Leer más...

Las escuelas salteñas incluirán formalmente cultura y saberes de pueblos indígenas

Imagen Las escuelas salteñas incluirán formalmente cultura y saberes de pueblos indígenas

 

La incorporación de lineamientos curriculares recientemente aprobados por la cartera educativa suma a la educación convencional aquellos conocimientos y prácticas de pueblos originarios que son prioritarios para la enseñanza en escuelas con matrícula aborigen. Están incluidas las etnias chané, guaraní y tapiete y se encuentran en proceso documentos similares para las etnias kolla, wichí, diaguita y calchaquí.

Leer más...