Partes de prensa

Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Concluyó la formación para docentes indígenas guaraníes de inicial y primaria

Fotografía: Concluyó la formación para docentes indígenas guaraníes de inicial y primaria

 

El trayecto estuvo orientado a generar un espacio de formación para docentes indígenas del pueblo guaraní que se desempeñan en los niveles de educación inicial y educación primaria a través de propuestas de revitalización lingüística con sentido pedagógico intercultural y bilingüe. Los encuentros presenciales se realizaron en la Escuela de Educación Primaria N°4.707 de la comunidad de Tranquitas, departamento San Martín.

Leer más...

En cuatro años Sáenz gestionó 64 nuevos edificios escolares

Fotografía En cuatro años Sáenz gestionó 64 nuevos edificios escolares

 

Los fondos para la ejecución de las obras fueron provistos por el Gobierno Nacional. Además se construyen 146 nuevas aulas y 56 tinglados en escuelas de toda la provincia con fondos mixtos provinciales y nacionales.

Leer más...

Presentaron lineamientos metodológicos curriculares específicos sobre emprendedurismo

Fotografía Presentaron lineamientos metodológicos curriculares específicos sobre emprendedurismo

 

El ministro Cánepa dialogó con estudiantes de distintos colegios salteños que vienen implementando estos contenidos. Fue durante la presentación de la resolución que valida las experiencias que se vienen desarrollando en varias instituciones y brinda orientaciones para que se amplíe esta iniciativa a todos los secundarios de la provincia, fortaleciendo la formación para el mundo del trabajo.

Leer más...

Conversatorio con escritores salteños en el instituto superior N° 6.040 de Vaqueros

Fotografía: Conversatorio con escritores salteños en el instituto superior N° 6.040 de Vaqueros

 

En el marco del Seminario de Literatura Argentina II, de la carrera profesorado en Educación Secundaria en Lengua y Literatura del Instituto de Educación Superior N° 6.040 de Vaqueros, los escritores salteños Liliana Bellone y Antonio Ramón Gutiérrez visitaron la institución y compartieron un conversatorio con los estudiantes en torno a la novela Dafne y el crimen de la montaña.

Leer más...

Presentación del avance de los Lineamientos curriculares Lhahanyajay de la cultura, lengua y cosmovisión del pueblo wichí

Fotografía: Presentación del avance de los Lineamientos curriculares Lhahanyajay de la cultura, lengua y cosmovisión del pueblo wichí

 

En el marco de la construcción de políticas curriculares desde los territorios y con los pueblos indígenas de Salta, se concretó la mesa de trabajo con representantes de la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe, la Dirección General de Educación Inicial y el Departamento de Currículum dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica. El objetivo fue presentar el avance de los Lineamientos curriculares Lhahanyajay: incorporación de contenidos escolarizables de la cultura, lengua y cosmovisión del pueblo wichí en el Nivel de Educación Inicial de los departamentos de Rivadavia y San Martín.

Leer más...

Concierto por el Día de la Música

Fotografía: Concierto por el Día de la Música

 

Estará a cargo de la Escuela Superior de Música José Lo Giudice el próximo 23 de noviembre a las 18.30 en la Usina Cultural con entrada libre y gratuita.

Leer más...

Junto al pueblo diaguita-calchaquí se concretó la primera mesa de trabajo para la construcción de lineamientos curriculares de inicial y primaria

Fotografía: Junto al pueblo diaguita-calchaquí se concretó la primera mesa de trabajo para la construcción de lineamientos curriculares de inicial y primaria

 

En la localidad de Cachi, se desarrolló la primera mesa de trabajo territorial con el objetivo de garantizar la participación de referentes del pueblo diaguita-calchaquí en el diseño y construcción de los lineamientos curriculares para la incorporación de contenidos escolarizables de la cultura y cosmovisión del diaguita-calchaquí en los niveles de educación inicial y educación primaria.

Leer más...